Quantcast
Channel: ¿QUE FUE DE....?
Viewing all articles
Browse latest Browse all 223

IN MEMORIAM: ENERO-JUNIO 2014

$
0
0

A mitad de año hemos realizado esta recopilación de otras figuras del cine, la televisión, la música, la literatura, la prensa, la radio y el deporte, y que por problemas de espacio no fueron reseñados con anterioridad. Al mismo tiempo aprovechamos para recordar a otras celebridades también fallecidas entre enero y junio de 2014, y que ya mencionamos en anteriores artículos como James Avery, Alexandra Bastedo, Saul Zaentz, Run Run Shaw, Luis Aragonés, Maximilian Schell, Philip Seymour Hoffman, Shirley Temple, Sid Caesar, Harold Ramis, Paco de Lucía, Dunia Ayaso, Alain Resnais, Mickey Rooney, James Brian Helwig "El Último Guerrero", Antonio Morales "Junior", Gabriel García Márquez, Craig Hill, Tito Vilanova, Bob Hoskins, Efrem Zimbalist Jr., H.R. Giger, Karlheinz Böhm, Ann B. Davis y Rik Mayall.

CINE, TV, PRENSA Y RADIO:

MARY ANDERSON:

Actriz norteamericana nacida el 3 de abril de 1918. Fue intérprete de reparto en "Mujeres" (1939), "Lo que el viento se llevó" (1939), "El halcón del mar" (1940),"La canción de Bernardette" (1943), "Náufragos" (1944), "Vida íntima de Julia Norris" (1946) o "Como flotas, tío" (1980). También participó en series como "Peyton Place" (1964), y fue una actriz invitada habitual en la pequeña pantalla.

TRAILER DE "NÁUFRAGOS" (1944) DE ALFRED HITCHCOCK

MAYA ANGELOU:

Actriz, directora, poetisa, periodista y activista política norteamericana. Fue Nyo Boto en la miniserie "Raíces" (1977), y participó en films como "Justicia poética" (1993) o "Donde reside el amor" (1995). También fue la primera directora afroamericana que debutó en este campo del largometraje con "La vida en el sur" (1998). Su obra literaria más famosa fue su autobiografía "Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado" (1969). Como activista luchó por los derechos civiles y colaboró y con Martin Luther King y Malcolm X.

CABECERA DE "RAÍCES" (1977)

GABRIEL AXEL:

Director, guionista y actor danés nacido el 18 de abril de 1918. Destacó dirigiendo "El festín de Babette" (1987), por la que ganó el una Mención Especial en el Festival de Cannes y obtuvo el Oscar y el BAFTA a la Mejor película extranjera. Entre sus siguientes films figuraron "La verdadera historia de Hamlet, Príncipe de Dinamarca" (1994), la colectiva "Lumière y compañía" (1995) y "Leïla" (2001).

TRAILER DE "EL FESTÍN DE BABETTE" (1987)

DARÍO BARRIO:

Chef, colaborador de televisión y presentador de televisión español nacido en 1972. Propietario del restaurante madrileño Dassa Bassa desde 2004, participó en secciones y en programas de cocina como "Las Mañanas de Cuatro" (2006-2008, 2009-2010), "Darío Diario" (2008-2009) en Cuatro, y "Bombón" (2010-2011) y "Darío y Cía" (2011-2012) en Canal Concina. También intervino en "¡Splash, famosos al agua!" (2013) y en el programa de deportes de riesgo "Aventura Límite : After Earth Experiencie" en Discovery Max. Falleció el 6 de junio de 2014, a la edad de 42 años, al sufrir una caída mientras practicaba salto base en la pedanía de Cortijos Nuevos, Jaén (España).

PROGRAMA "BOMBON" (2010-2011)

MALIK: BENDJELLOUL:

Director, guionista y productor sueco nacido el 14 de septiembre de 1977. Saltó a la fama con su primera experiencia ejerciendo estas tres funciones en el documental "Searching for Sugarman" (2012), con el que ganó el Oscar al Mejor largometraje documental. El 13 de mayo de 2014 fue encontrado muerto en su casa de Estocolmo (Suecia), a la edad de 37 años. Posteriormente se descubrió que se había suicidado.

TRAILER DE "SEARCHING FOR SUGARMAN" (2012)

JOHN CACAVAS:

Compositor norteamericano nacido el 13 de agosto de 1930. Compuso música para películas como "Pánico en el transiberiano" (1972), "Aeropuerto 75" (1974) y "Aeropuerto" (1977). También llevó a cabo numerosos trabajos para televisión como "Kojak", "Hawai 5-0", "El ecualizador", "El abogado" o "Colombo". Falleció el 28 de enero de 1914 en California (USA), a la edad de 84 años.

CABECERA DE "KOJAK" (1973-78)

RICHARD COOGAN:

Actor norteamericano nacido el 4 de abril de 1914 en Nueva Jersey (USA). Protagonizó la serie de ciencia-ficción "Captain Video and His Video Rangers" (1949) y fue un actor invitado habitual en la pequeña pantalla. También intervino en la películas "Tres horas para vivir" (1954). Falleció el 12 de marzo de 2014 en Los Ángeles (USA), a la edad de 99 años.

EPISODIO DE "CAPTAIN VIDEO AND HIS VIDEO RANGERS" (1957)

RUBY DEE:

Actriz norteamericana nacida el 27 de octubre de 1922. Participó en films como "La historia de Jackie Robinson" (1950), "Donde la ciudad termina" (1957), "Un lunar en el sol" (1961), "El incidente" (1967), "Buck y el farsante" (1972), "El beso de la pantera" (1982), "Haz lo que debas" (1989), "Fiebre salvaje" (1992), "Causa justa" (1994), "American Gangster" (estrenada en 2007, y por la que recibió una nominación al Oscar como Mejor actriz secundaria y ganó el Premio del Sindicato de Actores en esta categoría), "Mil palabras" (2012) o la aún por estrenar "King Dog". También se la pudo ver en la serie "Peyton Place" (1968-69) y en las miniseries "Raíces: la próxima generación" (1979) y "Los crímenes de Atlanta" (1985). En 1991 ganó el Emmy a la Mejor actriz secundaria en miniserie o telefilm por "Decoration Day", y en 2007 obtuvo un Grammy al Mejor álbum hablado por su trabajo en "With Ossie And Ruby: In This Life Together". Falleció el 11 de junio de 2014 en Nueva York (USA), a la edad de 91 años.

ESCENA DE "AMERICAN GANGSTER" (2007)

BERNARD GLASSER:

Director, productor y guionista norteamericano nacido el 3 de junio de 1924. Dirigió films como "Robo de diamantes" (1968) y produjo títulos "El regreso de la mosca" (1959), "La semilla del espacio" (1963), "El ataque duró siete días" (1964) y "¿Hacia el fin del mundo?" (1965). Falleció el 2 de enero de 2014 en California (USA), a la edad de 89 años.

TRAILER DE "EL REGRESO DE LA MOSCA" (1959)

PEACHES GELDOF:

Modelo y presentadora británica nacida el 13 de marzo de 1989. Hija del músico Bob Geldof y la escritora y presentadora Paula Yates, estuvo al frente de los programas "Peaches Geldof: Teenage Mind" (2005), Peaches Geldof: Teen America en Sky One; Peaches: Disappear Here"  (2008) para MTV One; y de "OMG! with Peaches Geldof" (2011) en ITV. Fue encontrada muerta en su casa de Inglaterra el 7 de abril de 2014, a la edad de 25 años. Falleció a consecuencia de una sobredosis de heroína.

FRGAMENTO DEL PROGRAMA "THIS MORNING" (2013)

JOHN HENSON:

Actor norteamericano nacido el 25 de abril de 1965. Hijo de Jim Henson, prestó su voz y manejó a Teleñecos en el cortometraje "Muppet 3D" (1991), en el programa "Los Teleñecos con..." (1996), en los telefilms "Los Teleñecos en Navidad" (2002) y "The Muppets' Wizard of Oz" (2005), y en las películas "Los Teleñecos en la Isla del Tesoro" (1996) y "Los Teleñecos en el espacio" (1999). Falleció el 14 de febrero de 2014 en Connecticut (USA), a la edad de 48 años y a consecuencia de un ataque al corazón.

GORDON HESSLER:

Director, productor y guionista alemán nacido el 12 de diciembre de 1930. Dirigió películas como "La caja oblonga" (1969), "La carrera de la muerte" (1970), "Los asesinatos de la calle Morgue" (1971), "El caso Gorenko" (1972), "El viaje fantástico de Simbad" (1973), "Atraco en la jungla" (1976), "Los panzers de la muerte" (1987), "Shogun Mayeda" (1990) y el telefilm "Kiss Meets the Phantom of the Park" (1978). También produjo las series "La hora de Alfred Hitchcock" (1962-64) y "Alma de acero" (1966). Falleció el 19 de enero de 2014 en Berlín (Alemania), a la edad de 84 años.

TRAILER DE "EL VIAJE FANTÁSTICO DE SIMBAD" (1973)

WENDY HUGHES:

Actriz australiana nacida el 29 de julio de 1952. Actuó en miniseries como "Retorno a Edén" (1983) y "Amerika" (1987), y fue Kathleen O' Neill en la serie australiana "La saga de los McGregor" (1994-96). Falleció el 8 de marzo de 2014 en Australia, a la edad de 61 años y a consecuencia de un cáncer.

CABECERA DE "LA SAGA DE LOS MCGREGOR" (1994-96)

SCOTT KALBERT:

Director norteamericano nacido el 15 de agosto de 1954. Dirigió las películas "Diario de un rebelde" (1995) y "Jóvenes salvajes" (2002). También realizó videodocumentales como "Guns N Roses: Live at the Ritz" (1988). Fue encontrado muerto en su casa el día 5 de marzo de 2014, a la edad de 49 años..

TRAILER DE "DIARIO DE UN REBELDE" (1995)

CASEY KASEM:

Locutor de radio, actor y actor de doblaje. Con amplia experiencia en el terreno de la animación, su trabajo más popular fue prestando la voz a Shaggy en el doblaje original de "Scooby Doo", labor que llevó a cabo desde "Scooby Doo ¿dónde estás?" (1969-1970) hasta la película de vídeo "Chill Out, Scooby Doo!" (2007). Falleció el 15 de junio de 2014 en Washington (USA), a la edad de 82 años.

CABECERA DE "SCOOBY DOO, ¿DÓNDE ESTÁS?" (1969-1970)

ERIC LAWSON:

Actor y modelo norteamericano nacido el 28 de diciembre de 1941. Fue el Hombre de Marlboro en los anuncios publicitarios de esta marca emitidos entre 1978 y 1981. También intervino en films como "Gimkata" (1985), y fue actor invitado en las series "Cannon", "Las calles de San Francisco", "Chips", "Los Walton", "Los Ángeles de Charlie", "Las desventuras del Sheriff Lobo", "El Equipo A", "Walker, Texas Ranger" y "Los vigilantes de la playa". Falleció el 10 de enero de 2014 a la edad de 72 y a consecuencia de un cáncer de pulmón (fue fumador desde muy joven).

ANUNCIO DE MARLBORO

SILVIA LUPIÁÑEZ:

Presentadora de televisión española (nacida en Tenerife) que estuvo al frente del programa magazine "La Guagua" (1999-2004) en la TV Canaria. Tras finalizar su etapa televisiva creó una productora de eventos. Falleció el 10 de mayo a consecuencia de una grave enfermedad.

FRAGMENTO DEL PROGRAMA "LA GUAGUA"

CYNTHIA LYNN:

Actriz nacida en Latvia el 2 de abril de 1933. Se la recuerda fundamentalmente por su papel de la bella Helga en la primera temporada de la sitcom "Los héroes de Hogan" (1965-66).  Falleció el 10 de marzo de 2014 en California (USA), a la edad de 77 años.

FRAGMENTO DE "LOS HÉROES DE HOGAN"

FRANCIS MATTHEWS:

Actor y presentador británico nacido el 2 de septiembre de 1927. Fue intérprete de reparto en películas de la productora Hammer como "La venganza de Frankenstein" (1958), "Drácula, príncipe de las tinieblas" (1966) o "Raputín" (1966). También prestó su voz a la serie de marionetas "El Capitán Escarlata" (1966) y protagonizó la serie de detectives "Paul Temple" (1969-1971). En 1980 fue el presentador del programa "Follow Me", un espacio para aprender inglés que obtuvo una enorme popularidad a nivel mundial, ya que para muchos fue el primero contacto con este idioma (en España fue estrenado por TVE en 1985). Su último trabajo en la televisión británica lo llevó a cabo en la serie "Beautiful Peple" (2009). Falleció el 14 de junio de 2014 en Londres (G.B.), a la edad de 86 años y por causas naturales.

CABECERA DE "FOLLOW ME" (1980)

SHEILA MCRAE:

Actriz británica nacida el 24 de septiembre de 1924. Fue popular por reemplazar a Audrey Meadows en su papel de Alice Krandem durante la última etapa de la exitosa sitcom "The Honeymooners" (1966-1970). Falleció el 10 de marzo de 2014 en Nueva Jersey (USA), a la edad de 89 años.

FRAGMENTOS DE "THE HONEYMOONERS"

JUANITA MOORE:

Actriz norteamericana nacida el 19 de octubre de 1922. Destacó al ser nominada al Oscar como Mejor actriz secundaria en "Imitación a la vida" (1959). También fue actriz invitada en diversas series televisivas, e intérprete de reparto en films como "Mi adorada salvaje" (1961), "La gata negra" (1962), "Ángeles sin paraíso" (1963), "Dominique" (1966), "Angelitos negros" (1970), "Los trotamundos" (1971), "Goldy, el chulo" (1973), "Un padre fuera de serie" (1981) o "El chico" (2001).  Falleció el 1 de enero de 2014 en California (USA), a la edad de 91 años.

TRAILER DE "IMITACIÓN A LA VIDA" (1959)

JIMMY T. MURAKAMI:

Director, productor, guionista y animador norteamericano nacido el 5 de junio de 1933 en California (USA). Dirigió películas como "Los 7 Magníficos del espacio" (1980) y el magistral largometraje de animación "Cuando el viento sopla" (1986), donde también colaboró como animador. Al margen de estos trabajos, fue productor asociado de "El barón rojo" (1971) de Roger Corman y de la serie animada "Las Tortugas Ninja" en 1989. Falleció el 16 de febrero de 2014 en Dublín (Irlanda), a la edad de 80 años.

FRAGMENTO DE "CUANDO EL VIENTO SOPLA" (1986)

RIZ ORTOLANI:

Compositor italiano nacido el 4 de septiembre de 1931. Compuso las bandas sonoras de "La escapada" (1962), "Este perro mundo" (1962), "El Rolls Royce amarillo" (1964), "Buona sera, señora Campbell" (1968), "Madron" (1970), "Holocausto caníbal" (1980), "Último minuto" (1988), "Una historia de chicos y chicas" (1989)  o la serie "La Piovra". Falleció el 23 de enero de 2014 en Roma (Italia), a la edad de 82 años.

BANDA SONORA DE "ESTE PERRO MUNDO" (1962)

BANDA SONORA DE "HOLOCAUSTO CANÍBAL" (1980)

JAMES REBHORN:

Actor norteamericano nacido el 1 de septiembre de 1948. Fue un intérprete de reparto visto en films como "Silkwood" (1983), "Los ojos del gatos" (1985), "Corazón de medianoche" (1988), "A propósito de Henry" (1991), "La fuerza del viento" (1992), "El aceite de la vida" (1992), "Esencia de mujer" (1992), "Me gustan los líos" (1994), "Tormenta blanca" (1996), "Intimo y personal" (1996), "Independence Day" (1996), "The Game" (1997), "El talento de Mr. Ripley" (1999), "Los padres de ella" (2000), "Lejos del cielo" (2002), "Cold Mountain" (2003), "The Box" (2009) o "Acero puro" (2011). Entre 2011 y 2013 fue Frank Mathison en "Homeland".

ESCENA DE "EL TALENTO DE MR. RIPLEY" (1999)

RUTH ROBINSON DUCCINI:

Actriz norteamericana nacida el 23 de julio de 1918. Fue una de los Munchkins de "El mago de Oz" (1939). En 1981 actuó en su segunda y última película "Under the Rainbow". Falleció el 16 de enero de 2014 en Las Vegas, Nevada (USA), a la edad de 96 años.

ESCENA DE "EL MAGO DE OZ" (1939)

ARTHUR RANKIN JR.:

Director, productor y guionista norteamericano nacido el 19 de julio de 1924. A través de su popular estudio Rankin/Bass, dirigió y produjo las versiones animadas para televisión de "El Hobbbit" (1978) y "El retorno del rey" (1980), así como los films "El vuelo de los dragones" (1982) y la estupenda "El último unicornio" (1982). También produjo otras producciones animadas como famoso el telefilm animado "Rudolph, el reno de la nariz roja" (1964), las películas "Mad Monster Party" (1967) y "El rey y yo" (1999), y las series  "Jackson Five", "Halcones galácticos" y "Thundercats". Entre sus trabajos de imagen real encontramos "El soñador aventurero" (1966), "King Kong escapa" (1967) y "La espada del samurái" (1981). Falleció el 30 de enero de 2014 en Las Bermudas, a la edad de 89 años.

TRAILER DE "EL ÚLTIMO UNICORNIO" (1982)

ALICIA RHETT:

Actriz norteamericana nacida el 1 de febrero de 1915. Únicamente intervino en "Lo que el viento se llevó" (1939) en el papel de India Wilkes, la hermana de Ashley (Leslie Howard). Poco después se dedicó a ejercer como entrenadora de acento para actores y locutora de radio. Falleció el 3 de enero de 2014 en Carolina del Sur (USA), a la edad de 98 años.

L' WREN SCOTT:

Modelo y diseñadora de vestuario norteamericana nacida como Luann Bambrough el 28 de abril de 1964. Diseñó el vestuario de películas como "Diabólicas" (1996), "Eyes Wide Shut" (1999), "Extraña compasión" (2000) y "Ocean's 13" (2007). Desde 2001 era pareja de Mick Jagger, y había supervisado el vestuario de los Rolling Stones en el documental "Shine a Light" (2008). Se suicidó el 17 de marzo de 2014, a la edad de 49 años, cuando se encontraba en en su apartamento de Manhattan, Nueva York (USA).

TRAILER DE "SHINE A LIGHT" (2008)

LORENZO SEMPLE JR.:

Guionista y productor norteamericano nacido el 27 de marzo de 1923. Escribió series como "El agente Burke" (1964-65), "Los bribones" (1964), "El Avispón Verde" (1966) y "Batman" (1966-68), que él mismo creó. También fue guionista de su versión cinematográfica estrenada en 1966, y de películas como "Guapa, intrépida y espía" (1967), "Papillón" (1973), "Con el agua al cuello" (1975), "Los tres días del cóndor" (1975), "King Kong" (1976), "Huracán" (1979), "Flash Gordon" (1980), "Nunca digas, nunca jamás" (1983) y "Sheena, la reina de la selva" (1984). Falleció el 28 de marzo de 2014 en California (USA),  a la edad de 91 años.

CABECERA DE "BATMAN" (1966-68)

RICHARD SHEPHERD:

Productor y guionista norteamericano nacido el 4 de junio de 1927. Produjo las películas "El árbol del ahorcado" (1959), "Piel de serpiente" (1960), "Desayuno con diamantes" (1961), "Robin y Marian" (1976), "Amor bajo fianza" (1976), "El ansia" (1983) y "Voluntarios" (1985). Falleció el 14 de enero de 2014 en California (USA), a la edad de 86 años.

TRAILER DE "DESAYUNO CON DIAMANTES" (1961)

TOM SHERAK:

Productor norteamericano nacido el 22 de junio de 1945. Produjo la películas "El único" (2001) y "Rent" (2005), y fue Presidente de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas entre 2009 y 2010. Falleció el 28 de enero de 2014 en California (USA), a la edad de 68 años y a consecuencia de un cáncer de próstata.

ANUNCIO DE LAS NOMINACIONES A LOS OSCAR DE 2010

WU TIAN-MING:

Director, productor, guionista y actor chino nacido el 19 de octubre de 1939. Dirigió películas como "El rey de las máscaras" (1996), al tiempo que fue productor de "Sorgo Rojo" (1987) y "El rey de los niños" (1987). Como actor apareció en títulos como "El club de la buena estrella" (1993). Falleció el 4 de marzo de 2014 en China, a la edad de 74 años.

KEN UTSUI:

Actor japonés nacido el 24 de octubre de 1931. Protagonizó la serie de cortometrajes de ciencia-ficción japonesa "Supa Jaiantsu" (1957-59), que en España se estrenaron como películas bajo los títulos de "Superman, el invencible" (1957), "Superman contra la Banda Negra" (1957) y "Superman ataca a los platillos volantes" (1958). También intervino en películas "Los 7 samuráis" (1953) de Akira Kurosawa o "Pánico en el Tokio Express" (1975). Falleció el 14 de marzo de 2014 en Tokio (Japón), a la edad de 82 años.

FRAGMENTO DE "SUPERMAN EL INVENCIBLE" (1957)

RALPH WAITE:

Actor norteamericano nacido el 22 de junio de 1928. Se hizo popular interpretando a John Walton Sr. en la serie "Los Walton" (1972-1981). Años más tarde volvió a encarnar a este personaje en los telefilms "A Wedding on Walton's Mountain" (1982), "Mother's Day on Waltons Mountain" (1982), "A Day for Thanks on Walton's Mountain" (1982), "A Walton Thanksgiving Reunion" (1993), "A Walton Wedding" (1995) y "A Walton Easter" (1997). También se le pudo ver como actor invitado en numerosas series, participó en miniseries como "Raíces" (1977), y como secundario en "El guardaespaldas" (1992) o "Máximo riesgo" (1993). Entre 2003 y 2005 fue el Reverendo Norman Balthus en la serie "Carnivale". Falleció el 13 de febrero de 2014 en California (USA), a la edad de 85 años.

CABECERA DE "LOS WALTON"

GORDON WILLIS:

Director de fotografía norteamericano nacido el 28 de mayo de 1931. Trabajó principalmente con Francis Ford Coppola en la trilogía de "El Padrino" (1972,1974 y 1990), así como con Woody Allen en "Annie Hall" (1977), "Interiores" (1978), "Recuerdos" (1980), "Comedia sexual de una noche de verano" (1982), "Zelig" (1983), "Broadway Danny Rose" (1984) y "La rosa púrpura del Cairo" (1985), y con Alan J. Pakula en "Klute" (1971), "Todos los hombres del presidente" (1976), "Presunto inocente" (1990) y "La sombra del diablo" (1997). Otros de sus trabajos los llevó a cabo en "Con el agua al cuello" (1975), "Dinero caído del cielo" (1981), "Esta casa es una ruina" (1986), "Noches de neón" (1988), "Presunto inocente" (1990) y "Malicia" (1995). También dirigió la película "Ventanas" (1980). En 2010 le fue concedido el Oscar Honorífico. Falleció el 18 de mayo de 2014 en Massachusetts (USA), a la edad de 82 años.

TRAILER DE "EL PADRINO" (1972)

MA WU:

Actor, director y productor chino nacido el 18 de agosto de 1942. Intervino como secundario en films de artes marciales como "El retorno del espadachín manco" (1969), "El aprendiz de Kung Fu" (1980), "Encuentros en el más allá" (1980), "Los piratas del mar de China" (1983), "Los supercamorristas" (1983), "La banda de los supercamorristas" (1985), "El regreso de los Supercamorristas" (1985), "Protección a un ser menor" (1985), "El tren de los millonarios" (1986), "Al borde de la ley" (1986), "Una historia china de fantasmas" (1987), "Mr. Vampire" (1988), "Los tres dragones" (1988), "Superpolicía en apuros" (1988), "Una historia china de fantasmas 2" (1990) o "Érase una vez en china" (1991) o "Doble mortal" (1995). Como director estuvo al frente de títulos como "La heroína legendaria" (1971), "Todos los hombres son hermanos" (1972) o "Desde China con la muerte" (1974), en la que también colaboró como intérprete. Falleció el 4 de febrero de 2014 en China, y a la edad de 71 años.

ESCENA DE "HISTORIA CHINA DE FANTASMAS" (1987)

PATRICE WYMORE-FLYNN:

Actriz norteamericana nacida el 17 de diciembre de 1926. Fue esposa del actor Erol Flynn (desde 1950 y hasta su muerte en 1959). Intervino como secundaria en películas como "Té para dos" (1950), "Cerco de fuego" (1950), "La ley de la fuerza" (1952), "Era el comandante Cullicut" (1953), "Rapsodia real" (1955), "La cuadrilla de los once" (1960) y "La casa de los horrores" (1966). También fue actriz invitada en diversa series, incluyendo "The Errol Flynn Theatre" (1956-57). Falleció el 22 de marzo de 2014 en Jamaica, a la edad de 87 años.

LITERATURA:

GERRY CONLON:

Escritor irlandés nacido en 1954. Publicó su autobiografía "En el nombre del padre" (1991), basada en el caso de Los cuatro de Guilford, donde fue acusado de ser uno los responsables de un atentado terrorista del IRA cometido en un pub en 1976, y que acabó con la vida de 5 personas. Su padre Guiseppe Colon también fue encarcelado por esta causa y murió en prisión en 1980. A pesar de que él y su progenitor eran inocentes, cumplió 15 años de condena hasta que su abogada demostró su inocencia y fue absuelto en 1989. Su libro fue adaptado a la gran pantalla en la película de mismo título dirigida por Jim Sheridan y donde Daniel Day-Lewis interpretó su papel. Falleció el 21 de junio de 2014 en Irlanda del Norte, a la edad de 60 años.

TRAILER DE "EN EL NOMBRE DEL PADRE" (1993)

MÚSICA:

SCOTT ASHETON:

Músico norteamericano nacido el 16 de agosto de 1949. Fue batería y miembro cofundador de The Stooges junto a su hermano Ron Asheton, Iggy Pop y Dave Alexander. El grupo se disolvió en 1974 tras publicar los álbumes "The Stooges" (1969), "Fun House" (1970) y "Raw Power" (1973). Posteriormente colaboró con Iggy Pop y formó parte de otras formaciones como Sonic's Rendezvous Band y Destroy All Monsters. En 2003 reunió The Stooges y el grupo grabó dos nuevos álbumes "The Weirdness" (2007) y "Ready to Die" (2013). Falleció el 15 de marzo de 2014 en Michigan (USA), a la edad de 64 años y a consecuencia de un ataque al corazón.

THE STOOGES "I WANNA BE YOUR DOG" (1969)

JAVIER BENAVENTE:

Músico español nació en 1957. Fue cantante en la primera etapa del grupo Parálisis permanente, donde coincidió con su hermano Eduardo Benavente (fallecido en una accidente de tráfico en 1983). Tras su marcha del grupo, formó parte de Academia Pareabüten, junto a los que grabó el álbum "Esas chicas" (1986). Posteriormente abandonó la música y ejerció como empresario y promotor cultural en Palma de Mallorca. Falleció el 21 de junio a la edad de 53 años.

ACADEMIA PARABÜTEN "ANSIA"

BOB CASALE:

Músico norteamericano nacido el 14 de julio de 1952 en Ohio (USA. Fue guitarra del grupo de la banda de New wave Devo, de las pocas en vivo que actuaba sólo con sintetizadores, y que se caracterizó por un vestuario similar a las películas de ciencia-ficción de serie B completado con casco denominado cubículo de energía. En 1976 rodaron el cortometraje  "The Truth About De-Evolution". Logrando su mayor éxito con "Whip It", extraído de su álbum "Freedom Choice" (1980). Entre sus otros trabajos discográficos encontramos "Be Stiff EP" (1977), "Q: Are We Not Men? A: We Are Devo!" (producido por Brain Eno en 1978), "Duty Now for the Future" (1979), "DEV-O Live" (1980), "New Traditionalists" (1981), "Oh, No! It's Devo" (1982) y "Shout" (1984), cuyo fracaso provocó que se quedasen sin discográfica. Luego llegaron  "Total Devo" (1988) y "Smooth Noodle Maps" (1990), y tras la separación en 1991, regresaron en 1995 (regrabaron el tema "Girl U Want" para la banda sonora de la película "Tank Girk") y 2010 lanzaron "Something for Everybody". Al margen de estos trabajos, Casale fue ingeniero y mezclador de música en "Four Rooms" (1995) o los films de Wes Anderson "Academia Rushmore" (1998) y "Los Tenenbaums"  (2001). Falleció el 17 de febrero de 2012, a la edad de 61 años y a consecuencia de un ataque al corazón.

DEVO "WHIP IT"

PHIL EVERLY:

Músico de rock y country-folk norteamericano nacido el 19 de de enero de 1939. Junto a su hermano Don formó The Everly Brothers, dúo pionero y de gran influencia en artistas de rock posteriores como The Beatles, Beach Boys, The Birds o Simon y Garfunkel. Entre sus éxitos musicales encontramos temas como "Bye Bye Love", "Wake Up Little Susie", "When Will I Be Loved", "All I Have to Do Is Dream" o "Cathy's Clown".

Su discografía estuvo integrada por los álbumes de estudio "The Everly Borthers" (1958), el exitoso "Songs Our Daddy Taught Us" (1958), "It's Everly Time" (1960), "A Date with the Everly Brothers" (1961), "Both Sides of an Evening" (1961), "Instant Party!" (1962), "Chirstmas with the Wverly Brothers" (1962), "The EWverly Bothers Sing Great Country Hits" (1963), "Gone, Gone, Gone" (1964), "Rock & Soul" (1965), "Beat & Soul" (1965), "In Our Image" (1966), "Two Yanks in England" (1966), "The Hit Sound of the Everly Brothers" (1967), "The Everly Brothers Sing" (1967), "Roots" (1968), "Stories We Could Tell" (1972), "Pass the Chiken & Listen" (1973), "EB 84" (1984), "Born Yesterday" (1986) y "Some Hearts" (1988). Falleció el 3 de enero de 2014 en California (USA), a la edad de 74 años y a consecuencia de una enfermedad pulmonar.

"WAKE UP LITTLE SUSIE" (1957)

"BYE BYE LOVE" (1957)

DENNIS "FERGIE" FREDERICKSEN:

Cantante norteamericano. Formó parte de grupos progresivos como Trillion y LeRoux. Luego fue cantante del grupo Toto en el disco "Isolation" (1984) y en la banda sonora de "Dune" (1984) de David Lynch. En 2007 se volvió a unir al grupo en una gira de conciertos. En fechas recientes publicó los álbumes "Hapiness is the Road! (2011) y "Any Given Moment" (2013). Falleció el 18 de enero de 2014, a consecuencia del cáncer que padecía.

TOTO "INSOLATION" (1984)

CRÉDITOS FINALES DE "DUNE" (1984)

ANNA GORDY GAYE:

Compositora norteamericana. Fue hermana Berry Gordy, fundador del sello discográfico Motown, y esposa de Marvin Gaye entre 1963 y 1977. Coescrbió algunos temas para su marido pertenecientes a su álbum "What's Going On" (1971) como "Flyin' High (In the Friendly Sky)" y "God is Love". Ambos también colaboraron escribiendo otros hits como "The Bells" o "Just to Keep You Satisfied". Falleció 31 de enero de 2014, a la edad de 92 años.

"FLYIN' HIGH (IN THE FRIENDLY SKY)"

MARVIN GAYE "JUST TO KEEP YOU SATISFIED"

ALFONSO SAINZ:

Músico español nacido el 2 de marzo de 1947. Fue miembro fundador de la banda de pop-rock Los Pekenikes, que realizó versiones en español de éxitos anglosajones. Este grupo pionero en España logró éxitos como "Lady Pepa"," Frente a palacio", "Hilo de seda" o "Palomitas de maíz" (versión de "Popcorn" de Gershon Kingsley). En 1965 fueron teloneros de Los Beatles en su concierto en la Plaza de la Ventas. En 1977 Alfonso grabó su primer álbum como solista, y fue compositor de la banda sonora de las películas "Gallos de pelea" (1969), "La tonta del bote" (1970) y "Aoom" (1970). En la década de los 70 se trasladó a Estados Unidos para trabajar como productor o compositor de artistas como José Feliciano o Danny Daniel. En 2013 grabó un nuevo álbum titulado "Tú eres mujer". Falleció el 14 de abril de 2014 en Florida (USA), a la edad de 71 años.

PEKENIKES "LADY PEPA"

JIMMY SCOTT:

Cantante de jazz norteamericano nacido el 17 de julio de 1925. Grabó los álbumes "If You Only Knew" (1955),  "The Fabulous Songs of Jimmy Scott" (1960), "Falling in Love Is Wonderful" (1963),  "The Soul of Little Jimmy Scott" (1969), "The Fabulous Voice of Jimmy Scott" (1969), "The Source" (1970), "Jimmy Scott" (1990), "Regal Records Live in New Orleans" (1992), "All the Way" (1992), "Very Truly Yours" (1994), "Dream" (1995), "Heaven" (1996), "Holding Back the Years" (1998), "Little Jimmy Scott" (1999), "Mood Indigo" (2000), "The Source" (2001), "Over the Rainbow" (2001),  "But Beautiful" (2002), "Moon Glow" (2003). Falleció el 12 de junio de 2014 en Las Vegas, Nevada (USA), a la edad de 88 años.

EVERYBODY'S SOMEBODY'S FOOL

PETE SEEGER:

Músico norteamericano nacido el 3 de mayo de 1919. Toda una leyenda del folk, formó parte de grupos como Almanac Singer y The Weavers. y creó clásicos como "If I Had a Hammer" o "Where Have All The Flowers Gone", ambas escritas en colaboración con Woody Guthrie. Fue mentor de artistas como Bob Dylan y Joan Baez, compuso la canción popularizada por The Byrds "Turn!, Turn!, Turn!" (1965),  y su repertorio inspiró el disco de Bruce Springteen "We Shall Overcome: The Seeger Sessions". Su amplia carrera en solitario la inició con "The Pete Seeger Sampler", y su último trabajo fue "The Storm King - Sotries, Narratives and Poems". Fue una figura clave de la canción protesta, defendió los derechos civiles de los negros con su himno "We Shall Overcome", y también luchó contra el McCarthismo y la Guerra del Vietnam. Con motivo de 90 cumpleños llevó a cabo un concierto en el Madison Square Garden. Falleció el 27 de enero de 2014 en Nueva York (USA), a la edad de 94 años.

"IF I HAD A HAMMER" (1956)

THE BYRDS "TURN!, TURN", TURN!" (1965)

MANLIO SGALAMBRO:

Escritor, filósofo, cantante y compositor nacido el 9 de diciembre de 1924. A raíz de conocer al músico Franco Batiatto en 1993, ambos iniciaron una larga carrera en la que el primero compuso numerosas canciones para el segundo, con singles como "Strani giorni" (1996), "Il ballo del potere" (1996), "Shock in my town" (1998), "Running against the grain" (2001), "Alice, Come un sigillo" (2003), "Il vuoto" (2007), "Tutto l'universo obbedisce all'amore" (2008) o "Inneres Auge" (2009). También colaboraron en diversas obras de teatro, películas y documentales. Su amplia trayectoria artística se completa la publicación de numerosos libros, y hasta un disco como cantante titulado "Fun Club" (2001).

FRANCO BATIATTO "IL VUOTO" (2007)

MARIA VON TRAPP:

Cantante austriaca nacida el 28 de speirmebre de 1914. Segunda hija del Barón Georg von Trapp y su primera esposa Agathe. Fue miembro de la Familia von Trapp, junto a su padre, su madrastra Maria von Trapp y sus hermanos, con los que grabó varios discos. En 1938 la familia escapó de la Austria ocupada por los nazis, y se establecieron en Vermont (Estados Unidos), donde abrieron un centro de esquí y ella dio clases acordeón y danzas austriacas. La historia de su familia dio origen al libro publicado por su madrastra que fue adaptado en las películas "La familia Trapp" (1955) y "La familia Trapp en América" (1958), así como al musical de Broadway y su famosa adaptación cinematográfica "Sonrisa y lágrimas" (1965). Falleció el 18 de febrero de 2014 en Vermont (USA), a la edad de 99 años.

FRAGMENTO DEL DOCUMENTAL "TRAPP FAMILY SINGERS"

DEPORTES:

RUBIN "HURRICANE" CARTER:

Boxeador norteamericano nacido el 6 de mayo de 1936. En su carrera no logró ningún título, pero su mayor logro fue derrotar al campeón de dos categorías Emile Griffith en el primer asalto de un combate de 1963. En 1967, él y varios amigos suyos fueron detenidos como sospechosos de un triple asesinato de hombres de raza blanca, ocurrido en el Lafayette Bar and Grill de Nueva Jersey. Tras ser acusado de este asesinato que no había cometido, cumplió condena desde 1967 y hasta 1985, año en que al fin se demostró su inocencia. En 1975 Bob Dylan le dedicó su canción "Hurricane", y en 1999 su historia fue llevada al cine en la película "Huracán Carter", protagonizada por Denzel Washington. Desde 1993 y hasta 2005 fue director ejecutivo de la Asociación para la Defensa de las Víctimas de Errores Judiciales. Falleció el 20 de abril de 2014 en Toronto, (Canadá), a la edad de 76 años y a consecuencia del cáncer que padecía.

"HURRICANE" DE BOB DYLAN

"EUSÉBIO" DA SILVA FERREIRA:

Futbolista portugués nacido el 25 de enero de 1942. Considerado como un mito y "la figura más famosa del fútbol portugués", jugó en los equipos de su país natal Sporting de Lourenço Marques (1957-196) y Sport Lisboa e Benfica (1960-1975), Sport Clube Beira-Mar (1976) y União de Tomar (1977-1978),  en el mexicano Club de Fútbol Monterrey (1975), en los norteamericanos Boston Minutemen (1975), Las Vegas Quicksilvers(1977)  y Las Vegas Quicksilvers (1977), y en el canadiense Toronto Blizzard (1976). En 1966 formó parte de la Selección Portuguesa en el Mundial de Inglaterra. Recibió numerosos galardones y condecoraciones como el Balón de oro en 1966, 1968 y 1973 o la Orden del Mérito de la FIFA en 2004. Falleció el 5 de enero de 2014 en Lisboa (Portugal), a la edad de 71 años.

FRAGMENTO DEL LA SERIE DOCUMENTAL "GRANDES DEL FÚTBOL"

YAGO LAMELA:

Atleta español nacido el 24 de julio de 1977. Logró la Medalla de Plata en el Mundial de Atletismo en Pista Cubierta de Maebashi (Japón) en 1999, donde obtuvo el récord europeo de salto de longitud, que permaneció imbatido durante casi diez años. En esta misma modalidad también obtuvo la Medalla de Plata en el Campeonato Mundial de Atletismo de Sevilla (1999), la de Bronce en el de París (2004), la Medalla de Plata en el Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta de Birmingham (2003), la Medalla de Bronce en el Campeonato Europeo de Atletismo de Munich (2002), y la Medalla de Plata en Campeonato Europeo de Atletismo en Pista Cubierta de Viena (2002). Además participó en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Tras varias lesiones, se retiró en 2009. Fue encontrado muerto en su piso de Avilés, Asturias (España), el 8 de mayo de 2014 a los 35 años. Posteriormente se reveló que sufrió un infarto.

MEDALLA DE PLATA Y RÉCORD EN SALTO DE LONGITUD EN EL MUNDIAL DE ATLETISMO EN PISTA CUBIERTA DE MAEBASHI (JAPÓN) EN 1999

CARLOS MONTES:

Jugador de baloncesto español nacido el 3 de octubre de 1965. Jugó en el Alcorcón Junior (1983-84), y luego en la liga ACB en los equipos CB. Estudiantes (1984-1991), Caja San Fernando (1991-96), CB Granada (1996-98), Cáceres C.B. (1998-2001) y Valladolid (2001-2002). Tras su retirada, ejerció como director deportivo en el Estudiantes y luego como entrenador en el club baloncesto del Colegio Joyfe. Falleció el 6 de junio de 2014, a la edad de 48 años y a consecuencia de un accidente de tráfico.

NOTICIA DE SU FALLECIMIENTO

OTROS:

ADOLFO SUÁREZ:

Abogado y político español nacido el 25 de septiembre de 1932. Al margen de su trayectoria como Primer Presidente Democrático de España entre 1976 y 1981 y creador del Partido CDS, también fue Director General de TVE entre 1969 y 1973. Falleció el 23 de marzo de 2014 en Madrid (España), a la edad de 81 años y a consecuencia de una afección respiratoria causada por el alzheimer que padecía desde hacía varios años.

QUEFUEDE Y DEVORADORES 2: ELECTRIC BOOGALOO EN FACEBOOK Y TWITTER, HAZTE AMIGO Y SEGUIDOR

QUEFUEDE EN FACEBOOK

QUEFUEDE EN TWITTER

DEVORADORES 2: EN FACEBOOK

BLOG DEVORADORES 2: ELECTRIC BOOGALOO


Viewing all articles
Browse latest Browse all 223

Trending Articles