Quantcast
Channel: ¿QUE FUE DE....?
Viewing all articles
Browse latest Browse all 223

LOS ACTORES DE "BREAK DANCE" (1984)

$
0
0

LUCINDA DICKEY:

Nació el 1 de agosto de 1960 en Kansas (USA).

Comenzó a bailar a los 4 años. Se graduó en Danza por la Universidad de Kansas City. También participó en Miss Kansas, quedando en tercera posición. Posteriormente se trasladó a Los Ángeles al obtener una beca de danza en la Roland DuPree Dance Academy. En 1982 intervino como bailarina en "Grease 2", y luego hizo este mismo cometido en el programa "Solid Gold" (1982-83).

En 1984 protagonizó "Break Dance". En este musical de la Cannon dio vida a Kelly, una guapa bailarina que se introduce en el mundo del break dance al formar equipo con Ozono (Adolfo Shadda-Doo Quiñones) y Turbina (Michael "Boogaloo" Chambers). En prueba del previsible éxito del film (con 38 millones de dólares de recaudación en Estados Unidos al estrenarlo en plena fiebre de este nuevo baile) y en un alarde ventajismo, los productores Menahem Golan y Yoram Globus estrenaron su secuela "Break Dance 2: Electric Boogaloo" (1984) tan sólo 6 meses después de la primera. Para ello contaron con el mismo trío protagonista, en una historia en la que los tres bailarines buscan la manera de salvar un centro hospitalario al borde de la demolición. A pesar de su escasa calidad, ambos films también se convirtieron en clásicos de culto en el mercado del vídeoclub.

En medio de estas dos películas, también protagonizó para la Cannon "Ninja III: La dominación", donde dio vida a Chirstie, una joven poseída por el espíritu de un ninja malvado, y que sólo puede ser liberada de esta maldición por el maestro Yamada (Shô Kosugi).

Al margen de sus trabajos con la popular productora, en 1988 actuó en la comedia de terror "Cheerleader Camp", junto a Betsy Russell y Leif Garrett. En 1990 hizo su último trabajo como actriz en un telefilm de "Perry Mason". Ese mismo año contrajo matrimonio con Craig Piligian (productor de programas de éxito como la versión norteamericana de "Supervivientes"), junto al que continua unida en la actualidad y que es el padre de sus dos hijos. En 2008 reapareció en televisión formando parte del jurado del talent show de baile "Master of Dance", presentado por Joey Lawrence. En 2014 fue entrevistada en el documental sobre la historia de la Cannon "Electric Boogaloo: The Wild, Untold Story of Cannon Films", donde también encontramos testimonios de Adolfo "Shadda-Doo" Quñones y Michael "Boogaloo" Chambers.

ADOLFO "SHADDA-DOO" QUIÑONES:

Nació el 11 de mayo de 1955 en Chicago, Illinois (USA).

Es de padre portorriqueño y madre afroamericana. Con el seudónimo de King Rookie, fue miembro de The Lockers, un grupo pionero en el baile de estilo libre, que llegó a actuar en programas como "Saturday Night Live" en 1975. Tras su disolución formó otro grupo de similares características llamado Soul Train.

Como bailarín apareció en un episodio de la serie "What's Happening", y en las películas "Disco Fever" (1978) y "Xanadú" (1980).

Debido a su dominio del break, en 1984 dio vida a Ozono en "Break Dance" y "Break Dance 2: Electric Boogaloo".

Ese mismo año apareció en el videoclip "I Feel for You" de Chaka Khan. En su labor como coreógrafo o bailarín trabajó para artistas como Lionel Richie en el videoclip "All Night Long" (1983 ), Michael Jackson, Bette Midler, Frank Sinatra o Madonna, junto a la que participó en sus giras de "Who's That Girl" (1987) y "Ciao, Italia!" (1988). En 1989 recibió el premio "Los Angeles Drama Critics Circle" por su labor como coreógrafo en las obras "Stand-Up Tragedy" y "Mark Taper Forum".

Sus siguientes trabajos como actor los llevó a cabo como invitado en "Corrupción en Miami", "Super Mario" y "Matrimonio con hijos". También hizo una breve aparición como bailarín en "Tango y Cash" (1989), y en 1990 llevó a cabo un papel secundario en "Lambada, fuego en el cuerpo", producida por Yoram Globus durante su etapa en solitario con la Cannon.

En los 90 actuó como actor de reparto en films de escasa relevancia como "Deadly Dancer" (1990), el musical "Rave, Dacing to a Different Beat" (que él mismo dirigió en 1993), y el largometraje de acción "Los caballeros de la muerte" (1995). En 2006 fue coreógrafo de Three Six Mafia para su actuación de la canción "It's Hard Out Here for a Pimp" de "Hustle & Flow" (2005), en la Ceremonia de los Oscars. En 2006 hizo esta misma labor en la sitcom de la MTV "Blowin Up", protagonizada por Jaime Kennedy.

En 2013 volvió a ejercer como intérprete en el cortometraje "The Hotel". En fechas recientes ha colaborado en programas como "Uprising, Battle for the Streets" o "Planmet Dance", y ha sido entrevistado en documentales como "Breakin' Vs. Kumrpin'" (2005) y el aún por estrenar "Move". En lo personal, estuvo casado con Gwendolyn Powell, y con la actriz Lela Rochon (1982-87), junto a la que tuvo un hijo.

MICHAEL "BOOGALOO" CHAMBERS:

Nació el 13 de noviembre de 1967 en California (USA).

De joven se interesó por la fantasía y la ciencia-ficción, aunque siempre se sintió atraído por el baile. Empezó a imitar el moonwalk popularizado por Michael Jackson y comenzó a ganar dinero bailando break en las calles con el seudónimo de Boogaloo. Su estilo de baile y su pasos del robot llamaron la atención de Adolfo "Shadda-Doo" Quiñones, que buscaba nuevos compañeros de baile tras disolver su grupo The Lockers.

Las colaboraciones entre ambos se prolongaron, y él también apareció como bailarín los videoclips "I Feel For You" y "All Night Long". En 1984 fue Turbina (Turbo en la versión original) en "Break Dance" y "Break Dance 2: Electric Boogaloo". En 1985 participó en el videoclip contra la droga "Stop the Madness".

Entre 1987 y 1988 intervino en la sitcom "The Don DeLuise Show". En 1990 orientó a los dibujantes de "Los Simpson" para coreografiar el videoclip "Do the Bartman".

Entre 1990 y 1991 presentó el programa infantil "Fun House". En 1991 dio vida a un robot en "Las alucinantes aventuras de Bill y Ted". También estuvo dentro de a Urkelbot, la versión robótica de Steve Urkel (Jaleel White) en tres episodios de "Cosas de casa" (1991-92). En 1994 regresó a la serie, pero ahora interpretando a un personaje secundario en otro capítulo. En 1995 fue utilizado para la captura de movimiento en las escenas de animación por ordenador de "Casper".

A lo largo de los 90 intervino como bailarín en las películas "Agárralo como puedas 33 1/3: El insulto final" (1994) y "Dudley de la montaña" (1999). En 1997 participó en el videoclip "Fly" de Sugar Ray. En 2013 fue actor de doblaje en el cortometraje "I Got Soul". En la actualidad trabaja como profesor de hip-hop y street dance. Aunque lleva varios años intentando poner en marcha una nueva secuela de la saga "Break Dance", este proyecto no ha podido materializarse. En lo personal, es padre de un hijo.

QUEFUEDE Y DEVORADORES 2: ELECTRIC BOOGALOO EN FACEBOOK Y TWITTER, HAZTE AMIGO Y SEGUIDOR

QUEFUEDE EN FACEBOOK

QUEFUEDE EN TWITTER

DEVORADORES 2: EN FACEBOOK

BLOG DEVORADORES 2: ELECTRIC BOOGALOO


Viewing all articles
Browse latest Browse all 223