Quantcast
Channel: ¿QUE FUE DE....?
Viewing all articles
Browse latest Browse all 223

20 PELÍCULAS DE ANIMACIÓN PARA DESCUBRIR (1941-1980)

$
0
0

En este artículo hemos hecho un repaso por diversas películas de animación infantiles estrenadas entre 1941 y 1980, y que aunque no fueron mencionadas en artículos anteriores, nos ha parecido oportuno reivindicarlas. La mayor parte de los films son de nacionalidad norteamericana, salvo que se especifique lo contrario.

HOPPOTY EN LA CIUDAD (1941):

Tras estrenar su versión de "Los viajes de Gulliver" (1939), los hermanos Dave (director) y Max Fleischer (productor), realizaron este segundo largometraje para Paramount, que fue una comedia musical basada en la obra "The Life of Bee" de Maurice Maeterlinck. Hoppoty es un heroico saltamontes muy querido en su comunidad de insectos, la cual está situada en un trozo de hierro y cemento. Nuestro protagonista tiene como novia a la abeja Honey, pero el malvado Sr. Escarabajo, que pretende casarse con ella, utiliza a sus secuaces para impedir que los dos enamorados acaben juntos. Toda una joya de la animación con una estupenda banda sonora, pero que en el momento de su estreno pasó desapercibida a consecuencia de coincidir con estreno de "Dumbo" (1941), y por su llegada a los cines norteamericanos justo dos días antes del ataque a Pearl Harbor.

http://www.youtube.com/watch?v=4LW-Lag_7EE

EL LADRÓN DE BAGDAD (1949):

Musical de fantasía pionero dentro de la animación italiana dirigido por Anton Gino Domenighini. Inspirada en "Las mil y una noches", tiene como protagonista a Amin, un joven flautista que gracias a La Lámpara Maravillosa, ayudará a la Princesa Zeila a defender su reino de las garras del brujo Jafar. En 1967 fue estrenada de manera bastante tardía en Estados Unidos, y para su versión en inglés se contó con las voces de Julie Andrews como la Princesa Zeila, y de Boris Kaloff como el narrador.

http://www.youtube.com/watch?v=BgUQEvEtEd4

LA MALDAD DEL OGRO (1950):

Film de aventuras y fantasía francés, dirigido por Jean Image y basado en "Pulgarcito" de Charles Perrault. Jeannot es un niño que es capturado por un malvado ogro, el cual lo redujo al tamaño de un insecto. Sin embargo, el pequeño será liberado por una urraca y viajará al mundo de los insectos.

http://www.youtube.com/watch?v=pInxQb2Uv3E

REBELIÓN EN LA GRANJA (1954):

Excelente adaptación británica de la clásica fábula de George Orwell, con dirección de Joy Batchelor y John Salas. La granja Manor está desatendida debido a la incompetencia de su propietario, el violento y alcohólico señor Jones. Ante este clima insostenible, el Cerdo Mayor convoca una reunión y convence a los animales para que lleven a cabo una rebelión. Tras lograr echar a Jones del lugar mediante la violencia, los animales deciden establecer una nueva sociedad cultivando en la granja bajo las órdenes del cerdo Bola de Nieve y aprovechándose de la fortaleza del caballo Boxer y del burro Benjamín. Sin embargo, Napoleón, otro cerdo de gran inteligencia, buscará la forma de usurpar el poder a Bola de Nieve, y así instaurar su propia tiranía. Aunque se suavizan algunos aspectos, la película es fiel y no oculta ni infantiliza la historia original, dejando claro la reflexión de Orwell sobre el poder corrompido y su sátira hacia el socialismo soviético. En 1999 se estrenó una segunda versión realizada para televisión y en imagen real, su director fue John Stephenson y estuvo protagonizada por Pete Postlethwaite en el papel Jones.

http://www.youtube.com/watch?v=YGCo5Tva39s

MR MAGOO: LAS MIL Y UNA NOCHES (1959):

Comedia de fantasía producida por la UPA y dirigida por Jack Kinney. Protagonizada por el cegato personaje popularizado en los cortometrajes de la productora, Mr. Magoo se traslada al mágico mundo de Oriente Medio, donde utilizará su alfombra mágica para ayudar a su sobrino Aladino a conquistar el amor de la princesa Yasmina.

http://www.youtube.com/watch?v=4vFTuh9jIFA

JOHNNY Y CLEMENTINA EN EL OESTE (1965):

Western cómico italiano dirigido por Bruno Bozzetto en su debut en el campo del largometraje. Realizado en plena fiebre de los spaghetti-westerns, esta parodia-homenaje al género tiene como protagonista a Clementina, una mujer que tiene que hacer frente a un grupo de delincuentes que pretenden apoderarse de su rancho. Afortunadamente, contará con la ayuda del intrépido pistolero Johnny. A destacar la banda sonora de Giampiero Boneschi.

https://www.youtube.com/watch?v=CJXWXG-4PCg

JACK Y GENE KELLY (1967):

Telefilm de Hanna-Barbera que mezcla animación con imagen real, y que contó con dirección,  producción y protagonismo de Gene Kelly. Para esta versión musical del cuento de "Jack y las habichuelas mágicas", se reservó el papel de Jeremy Keen, un hombre que vivirá una trepidante aventura junto al pequeño Jack (Bobby Riha), y en la que ambos plantarán cara al temible gigante.

http://www.youtube.com/watch?v=4NMjLr6Av2I

http://www.youtube.com/watch?v=RNU5cWIYseg

MEWSETTE EN PARÍS (1962):

Comedia musical producida la UPA. Fue dirigida por Abe Levitow, a partir de un guión de Chuck Jones. En la Francia de principios del siglo XXI, Mewsette (con la voz de Judy Garland en la versión original) es una hermosa gata que tiene enamorado al gato callejero Jaume-Tom. Al escuchar hablar del glamour de París, Mewsette decide abandonar su hogar para viajar a la gran ciudad. Allí se cruzará con Miauricio, un gato seductor que la quiere utilizar para casarla con un felino millonario norteamericano llamado "Dr. Phtt". Para cambiarla de imagen, Miauricio la llevará al salón de belleza de Madame Rubens-Chatte, pero al enterarse que será utilizada, la gata se ve obligada a un huir y acaba siendo perseguida por los secuaces de Miauricio. Por suerte, Jaume-Tom y su amigo el pequeño Robespierre, también deciden viajar a la capital con el fin de dar con el paradero de Mewsette. Esta simpática y atípica película destaca por su animación, la cual está repleta de referencias a la pintura de de artistas como Claude Monet, Henri de Toulouse-Lautrec, Georges Seurat, Henri Rousseau, Amedeo Modigliani, Vincent van Gogh, Edgar Degas, Auguste Renoir, Paul Cézanne, Paul Gauguin o Pablo Picasso, algo palpable en la escena en la que Miauricio envía al Dr. Phitt una serie de retratos de Mewsette a cargo de estos artistas. Además, Judy Garland fue la encarga de interpretar las canciones de los interludios musicales, los cuales también tuvieron un carácter pictórico. Hay que señalar que el film contó con las voces adicionales de Robert Gaulet, Red Buttoms, Hermione Gingold y Mel Blanc.

https://www.youtube.com/watch?v=5pN38WHYBUs

MAD MONSTER PARTY (1967):

Comedia fantástico-musical, que fue producida por el estudio Rankin-Bass y dirigida por Jules Bass. Empleando la animación de stop-motion, este homenaje a los monstruos del terror clásico nos presenta al Barón Boris Frankenstein (con la voz de Boris Karloff en la versión original), el cual reside en su castillo de la Isla del Mal en compañía de su criatura, de la novia de éste, del mayordomo Yetch, de la bella y manipuladora Francesca. Al tener la intención de retirarse como líder del Consorcio de Monstruos, decide buscar un sucesor para transmitir todos sus secretos, y para ello convoca una reunión en la que también asisten el Conde Drácula, El Hombre-Lobo, Quasimodo, El Hombre Invisible, El Dr. Jekyll/Mr. Hyde, La Momia, El Monstruo de la Laguna Negra, y Felix Flanken, el sobrino humano de Frankenstein y al que los monstruos se quieren quitar de encima. La película es una propuesta singular y cuenta con un final totalmente inesperado.

https://www.youtube.com/watch?v=-5fe7D14Jp8

VIP, MI HERMANO EL SUPERHOMBRE (1968):

Comedia de ciencia-ficción italiana dirigida por Bruno Bozzetto. Supervip y Minivip son dos hermanos pertenecientes a una legendaria estirpe de superhéroes, y si bien el primero es fuerte y heroico, el segundo es mucho más débil y tiene complejo de inferioridad. Cuando Supervip regala a Minivip un crucero para relajarse y así aparcar por un tiempo su vida de justiciero, el destino hará que este último acabe naufragando y llegando a una isla ocupada por una peligrosa organización liderada por la malvada Happy Betty. En 2009 Bruno Bozzetto realizó "PsicoVip", una secuela en formato de serie televisiva de animación digital, y que constó de un total de 26 episodios.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=2NNRMXU88ww

http://www.youtube.com/watch?v=R_EbyW2s0_g

ANTEOJITO Y ANTIFAZ: MIL INVENTOS Y UN INVENTO (1972):

Comedia de aventuras argentina basada en el popular cómic creado por Manuel García Ferré (padre del también célebre "Libro Gordo de Petete") en 1960, y que a su vez dio origen a las exitosas series animadas "El club de Anteojito y Antifaz" (1964-68) y "El show de Anteojito y Antifaz" (1968-1972). Esta versión cinematográfica fue dirigida por su propio creador. En ella, el pequeño Anteojito pretende ayudar a su tío científico Antifaz para que pueda crear la fórmula de la invisibilidad. Para ello, decide aprovechar su buena voz y comienza una exitosa carrera musical, aunque pronto se olvida de su tío, y debido a un hechizo de la Bruja Cachabacha, cada vez se vuelve más ambicioso y engreído. Entre 1983 y 1984 se estrenó una tercera serie basada en el personaje y titulada "El club de Anteojito".

http://www.youtube.com/watch?v=-cwbH9IHHVM

LA TELERAÑA DE CHARLOTTE (1973):

Adaptación de la novela infantil de E.B. White, con producción de Hanna-Barbera y dirección de Charles A. Nichols e Iwao Takamoto. Ferm Arable es una niña que convence a su padre granjero para que no sacrifique al cerdito Wilbur, el cual acaba siendo la mascota de la pequeña. Cuando el animal crece, parece que su destino será acabar en una cena, sin embargo, la araña Charlotte (con la voz de Debbie Reynolds en la versión original) comienza a escribir una serie de mensajes en sus telerañas demostrando lo especial que es Wilbur, algo en lo que también será apoyado por otros animales de la granja. En 2003 se estrenó una segunda película animada titulada "La teleraña de Carlota: la gran aventura de Wilbur", y en 2006 llegó a los cines "La teleraña de Carlota", una versión en imagen real dirigida por Gary Winick, y con Dakota Fanning en el papel de Ferm.

http://www.youtube.com/watch?v=QH2vwaiEHRY

REGRESO AL MARAVILLOSO MUNDO DE OZ (1974):

Estimable secuela oficial de "El mago de Oz" (1939) de Victor Fleming, basada en la segunda entrega literaria de L. Frank Baum. Este musical del aventuras y fantasía fue producido por Filmation y dirigido por Hal Sutherland. Dorothy (con la voz de Liza Minnelli en la versión original, en un claro homenaje hacia su madre Judy Garland) regresa al mundo de Oz, donde se reencuentra con El Espantapájaros (con la voz de Mikey Rooney), Hombre de Hojalata (con la voz de Danny Thomas), y El León (con la voz de Milton Berle), este último ahora convertido en rey. Todos ellos se unirán en una nueva aventura a la que se suma Cabeza de Calabaza, y en la que tendrán en combatir a la malvada Bruja Mombi (con la voz de Ethel Merman) su ejército de Elefantes Verdes. Hay que señalar que la veterana Margareth Hamilton (que interpretó a la Bruja Mombi en el film original), prestó su voz a la Tía Emma en este film.

http://www.youtube.com/watch?v=IuY-Psc2n_0

EL SEÑOR ROSSI BUSCA LA FELICDAD (1976):

Comedia de fantasía ítalo-germana, que fue dirigida por Bruno Bozzetto. El director ya había convertido a este  personaje en el protagonista de sus cortometrajes "Un oscar per il Signor Rossi" (1960), "Il Signor Rossi va a sciare" (1963), "Il Signor Rossi al mare" (1964), "Il Signor Rossi compra l'automobile" (1966), "Il Signor Rossi al camping" (1970), "Il Signor Rossi al safari fotográfico" (1971) y "Il Signor Rossi a Venezia" (1974), así como de su serie "Gli sport del Singnor Rossi" (1975). Debido a su vida monótona, el señor Rossi está deprimido, y por este motivo pide ayuda al hada Sicura, la cual le entrega un silbato mágico con el objetivo de que encuentre la felicidad mientras viaja en el tiempo o a mundos fantásticos. Debido al éxito del largometraje, Bozetto dirigió otras dos películas tituladas "Los sueños del señor Rossi" (1977) y "Las vacaciones del señor Rossi" (1978).

http://www.youtube.com/watch?v=BVRHE065-so

EL CABALLITO JOROBADO (1976):

Film de aventuras y fantasía soviético, basado en un popular poema ruso. Su director Ivan Ivanov-Vano, ya había dirigido una primera versión estrenada en 1947 y considerada todo un clásico en su país. Narrada en verso, cuenta la historia de Ivan, un joven que tras atrapar a un caballo volador, llega a un trato con el animal para concederle la libertad a cambio de dos veloces caballos y de un pony jorobado. Cuando el Zar nombra a Iván como nuevo encargado de las caballerizas, el antiguo encargado de este puesto decide desprestigiar al muchacho, el cual tendrá que volver a ganarse la confianza del Zar con la ayuda de su fiel pony.

http://www.youtube.com/watch?v=ONIYu2OGxNU

EL HOBBIT (1977):

Telefilm que fue la primera versión de la novela de célebre J.R. Tolkien (antes de la trilogía de Peter Jackson, cuya primera entre "El Hobbit: Un viaje inesperado" (2012) dará paso a "El Hobbit: la desolación de Smaug" (2013) y "El Hobbit: Partida y regreso" (2014)). Fue dirigida por Jules Bass y Arthur Rankin a través de su productora Rankin-Bass. El mago Gandalf (con la voz de John Huston en la versión original) convence al hobbit Bilbo Bolsón para que se una en un viaje en compañía de los enanos Thorin, Balin, Glóin, Bifur, Bofur, Bombur, Dwalin, Ori, Dori, Nori, Óin, Kíli y Fíli. Con el objetivo de encontrar el tesoro del dragón Smaug, todos ellos vivirán una gran aventura en la que sortearán a los trolls y a los trasgos, y que desembocará en un final épico. En la historia también encontramos a los elfos Elrond y Tranudil (con la voz del realizador Otto Preminger), rey de esta especie, además de al inquietante Golum. El film es fiel a la historia original, aunque desdibuja a la mayoría de los enanos y puede ser algo confusa para los no iniciados en la obra literaria. Aunque la labor de animación es bastante cuestionable, hay que destacar la banda sonora, que interludios musicales extraídos de las canciones de la obra de Tolkien, y cuyo fin es aligerar el relato. Tras el estreno de "El Señor de los Anillos" (1978) de Ralph Bakshi, Rankin-Bass produjo un segundo telefilm basado en "El Retorno del Rey" y estrenado en 1980.

http://www.youtube.com/watch?v=f_JMOPCo31M

https://www.youtube.com/watch?v=aUXP8VEXWMs

FANTÁSTICA AVENTURA (1977):

Coproducción entre Estados Unidos y Japón, que fue dirigida por Charles Swenson y Fred Wolf. Basada en la novela de Russell Hoban, cuenta las aventuras de un ratón de cuerda de hojalata y su hijo, los cuales son recogidos por un vagabundo. En su camino por iniciar una nueva vida, se encontrarán con viejos conocidos y serán perseguidos por la malvada Rata Manny (con la voz de Peter Ustinov en la versión original). Cloris Leachman y Sally Kellerman completan el reparto de voces.

http://www.youtube.com/watch?v=1OWdw1IwdYY

OREJAS LARGAS (1978):

Estupendo drama de aventuras británico, que fue dirigido y escrito por Martin Rosen, a partir de la novela de Richard Adams. La acción comienza en unos prados de Inglaterra, donde una madriguera sufre una gran amenaza. Este hecho provoca que un grupo de conejos, guiados por Fiver, Bigwig y Hazel (con la voz de John Hurt en la versión original), inicien una gran aventura plagada de peligros para encontrar un nuevo hogar. En su camino, conocerán al autoritario Jefe Conejo (con la voz de Ralph Richardson). A pesar de lo que podría parecer, el film tiene una orientación adulta y resulta realmente sobrecogedor en determinadas secuencias, incluyendo un desenlace bastante violento. También hay que destacar la excelente labor de animación, en especial en el diseño realista de los personajes, en la belleza de los escenarios, y en su excelente tratamiento del color. La banda sonora incluyó la hermosa canción "Bright Eyes", compuesta por Mike Batt e interpretada por Art Garfunkel. Entre 1999 y 2001, Martin Rosen produjo "Watership Down", una serie de animación británica basada en este libro.

https://www.youtube.com/watch?v=MODq81_cDKI

EL LEÓN Y LA BRUJA (1979):

Telefilm de aventuras y fantasía coproducido entre Estados Unidos y Gran Bretaña, y con dirección de Bill Melendez. Está basado en "El león, la bruja y el armario", primera entrega saga literaria "Las crónicas de Narnia" de C.S. Lewis, Durante la Segunda Guerra Mundial, los hermanos  Peter, Susan, Edmund y Lucy Pevensie descubren que el armario del Profesor Kirke los traslada al mundo mágico de Narnia, donde con la ayuda del león Aslan, se enfrentarán a la malvada Bruja Blanca. Con anterioridad, esta primera entrega había sido adaptada en una serie de imagen real en 1967, a la que le siguió la serie animada "Jackanory" (1967-68), que volvió a adaptar la primera parte, así como "El príncipe Caspian". En 1988, 1989 y 1990 se estrenaron tres miniseries de imagen real: "Crónicas de Narnia: La bruja, el león y el armario", "Crónicas de Narnia: El príncipe Caspian" y "Crónicas de Narnia: el trono de plata". Finalmente, en el siglo XXI se estrenaron las tres superproducciones cinematográficas: la exitosa "Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario" (2005) de Andrew Adamson, y sus secuelas "Las crónicas de Narnia: El príncipe Caspian" (2008), de mismo realizador; y "Las crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba" (2010) de Michael Apted.

http://www.youtube.com/watch?v=uQqLU07JZeQ

LOS ANIMALÍMPICOS (1980):

Original comedia dirigida y escrita por Steven Liberger, y que contó con las voces de Gilda Radner, Billy Crystal y Harry Shearer, en su versión original. En la Isla Animalímpica se transmite en directo una nueva edición de las Animalimpiadas de Verano e Invierno, en la que participan todos tipo de especies animales de los distintos continentes. Diversos reporteros, serán los encargados cubrir las competiciones de atletismo, ciclismo, carreras de coches,  boxeo, water polo, fútbol, esquí, bogsley o patinaje artístico y en las que no faltan las entrevistas, los anuncios publicitarios, y algún número musical.

http://www.youtube.com/watch?v=m3ydZU1QWiI

QUEFUEDE Y DEVORADORES DE BASURA EN FACEBOOK Y TWITTER, HAZTE AMIGO Y SEGUIDOR

http://www.facebook.com/#!/pages/Qu%C3%A9-Fue-De/140518799309023

http://www.facebook.com/#!/pages/devoradores-de-basura/133759043387580?sk=wall

http://twitter.com/#!/Quefuede2011


Viewing all articles
Browse latest Browse all 223

Trending Articles